Hola a todos,este es el mensaje enviado al instituto astronómico IAC,de Las Palmas,en Tenerife.
Señor Director:Se ha publicado la entrada de un misterioso cometa
interestelar,llamado 2I Borisov.Es mi deseo compartirle lo que opino sobre
dicho cometa,mostrando el parecido de este con la venida del Cometa
Halley,ya hace 33 años,a través del escrito que le expongo a
continuación.Espero no cansarle con tanta explicación.
Hola,hoy voy a poner al cometa Halley, de ejemplo. En 1986 éramos un
grupito de astrólogos entre ellos un gran físico y matemático, Luis
Zacarés, Vicente Cassanya y Enrique Rees,un servidor. Como el cometa
Halley se aproximaba al Sol, decidimos hacer un monográfico del
mismo.Recogimos información de la Asociación de Astrónomos Valencianos,
quienes a su vez, recibieron datos del equipo científico que dirigía
desde Italia el lanzamiento de la sonda Europea Giotto, (E.S.A.).También
reseñar que dos naves rusas Vega I y Vega II aportaron datos sobre la
posición del cometa, así como la Suisei y Sakigake japonesas, por lo que
con ya datos más fiables, la sonda Giotto pasó a 6oo kms. del núcleo
del cometa a la 1 de la madrugada del 14 de marzo de 1986. La sonda
comenzó a emitir imagen tras imagen y tanto las cámaras como el resto de
instrumentos, funcionaron perfectamente hasta dos segundos antes del
máximo acercamiento, cuando la comunicación se cortó repentinamente. Se
temió lo peor y era que se hubiese destruido, pues al entrar en la zona
más violenta de la cabellera, desde allí, el Halley se mostraba como un
mundo de gran violencia, con fuertes chorros y eyecciones de gas
procedentes del núcleo, así como partículas moviendose a gran velocidad,
que impactaban contra la astronave, lo que hizo que su antena perdiese
la dirección de la tierra.Pero de repente, al recobrar el contacto, las
primeras imágenes transmitidas, permitieron esclarecer el problema, así
como la situación del núcleo.Este no aparecía en el centro de las
imágenes, sino a un lado y, cosa totalmente inesperada, es que era de
color negro “más negro que el carbón”(eso leimos en una crónica
científica). Es que las dos imágenes también recogidas por Vega II eran
en realidad dos gigantescos chorros de gas y polvo (“jets”) eyectados
por el núcleo. Más tarde, al salir la sonda Giotto del cometa, sólo
cuatro de los instrumentos de observación permanecieron intactos, el
resto casi totalmente destruidos. Una rápida interpretación de los datos
enviados por las sondas, nos permitirá esbozar algunas conclusiones de
interés. Y es que el núcleo del cometa es irregular y algo mayor de lo
previsto. Mide 15 kms. en su parte más largo y 11 kms. en la parte más
estrecha y 6 kms. de alto, con toberas adosadas. Es de color negro opaco
y su temperatura superficial-nueva sorpresa-,de 300grados kelvin, o
sea, 60grados centígrados. Por lo tanto, su superficie no es de nieve y
hielo, como se preveía, sino que es como una costra formada por los
residuos de una evaporación violenta. Y bajo esta costra, se encuentra
la”bola de nieve sucia”, lo cual constituye el modelo más acertado sobre
la naturaleza del cometa.Pero hay algo más, y es la materia que se
desprende del núcleo y pasa a formar parte de la cabellera del cometa,
no lo hace uniformemente en toda la superficie, como se pensaba, sino
que es eyectada de algunas zonas concretas, en forma de chorros o “jets”
a lo que nos hemos referido ya. En la composición del cometa, aparte de
los materiales esperados, tales como vapor de agua, anhidrído carbónico
y nitrógeno,se han encontrado moleculas más pesadas, somo silicatos y
algunos hidrocarburos, asi como iones pesados (hierro,cobre,etc.).Otro
hecho que llama poderosamente la atención es la gran extensión espacial
del cometa, que se encuentra rodeado de un halo de hidrógeno neutro que
se puede “sentir” hasta 7 millones de kms cúbicos del núcleo.Por eso,
una vez comentado todo lo referente al Halley, también se puede decir,
que viaja a una velocidad aproximadamente de 60 kms. por segundo en el
perihelio, por eso las sondas lo hacían a 80 kms. por segundo para ir a
su encuentro. Y desde que el cometa entró en nuestro sistema solar,
tardó más o menos 5 ó 6 años en llegar al perihelio del sol, avanzando
de órbita en órbita, desde el planeta Plutón-Neptuno, hasta llegar a
Venus,(pasando antes por la Tierra) y desde allí, hasta llegar al
Sol.Sin embargo, al alejarse del Sol, parece ser que todo su halo
desapareció y creemos que en algún lugar lo ha expulsado.Esto último
parece ser la parte más controvertida e interesante del tema que estamos
tratando.¿Para qué vienen?, ¿qué razón hay para que vengan todos los
cometas?Proseguimos con datos distribuidos por la revista llamada
“colectivo EL BOIG” de Alicante, que nos puso en antecedentes de que
Vulcano, como Dios del Fuego, en sus tránsitos anuales atraviesa el
disco solar varias veces. Este planeta intramercurial ocasionalmente
captura masas de materia con forma de cometas que se precipitan en las
proximidades del Sol, pero este material, generalmente con forma nubosa,
aparece como un globo circundando al planeta.Para acto seguido,la gran
velocidad axial de Vulcano, pronto arroja esta materia nubosa
convirtiéndola en una delgada lámina que finalmente fluye hacia el Sol.Y
allí es consumida en una gran agregación en la masa solar.Hay que decir
que Vulcano es visto solamente cuando hay exceso de nubes cometarias.
Continúo:Entonces, cuando no las hay, Vulcano permanece invisible o
velado. A partir de ahí, empecé a “atar cabos”,intentando componer este
descomunal rompecabezas, y esbocé mi teoría de que: “los cometas son
quienes vienen a traer el alimento a nuestro Bendito Sol”.El último
cometa en traernos sodio gasificado,con temperaturas de 8ooº centígrados
fue el Hale Bope, según constaba por reputados científicos del
momento.Así pués mi version queda expuesta.
Teoria sobre la procedencia energética de nuestro Sol:
Hola, lo que voy a decir, tal vez pueda decepcionar a más de una
persona, pero tengo mis dudas acerca de lo que el Sr. Nassim Haramein
plantea en lo concerniente a su Teoría sobre el Sol, los Cometas y los
Agujeros Negros. No obstante, para mi, el Sr. Nassim es un genio.
Y mi planteamiento es el siguiente:
Que nuestro bendito Sol recibe las energías que consume a través de la
llegada de centenares de Cometas que le llegan durante el transcurso de
cada año. Es decir: observo que los Cometas son naves espaciales
tripuladas que entran en nuestro Sistema Solar, a más de 200.000
kilómetros por hora, con objeto de alcanzar la velocidad con que
penetrar en nuestro sistema solar.Todos los cometas que penetran desde
el espacio galáctico, traen adosado electromágneticamente, millones de
kilómetros cúbicos de gases, entre ellos, el más importante, es el
Hidrógeno neutro, el Sodio gasificado a 800ºC., y muchos otros más, que
desconozco.(Sin embargo el 2I Borisov,sabemos que nos trae,un aura de:CN
cianuro,y C2 Carbono Diatómico.Además de emplear como combustible el
Hidrógeno,mexclado con Oxígeno,que al fusionar,lo que emiten al exterior por sus toberas es
vapor de agua(H2O),con lo que conforman la "COLA DEL COMETA".Y ASI ES.)
Prosigo:Más adelante cuando llegan a una adecuada latitud dentro del
perihelio “lo sueltan” o lo “descargan”, para que pasado un lapso de
tiempo corto, aparezca el planeta Vulcano,u otro muy parecido,el cual ejerciendo una
rotación axial, va empujando paulatinamente, toda esta masa de “nube
cometaria” hacia las proximidades de nuestro Sol, allí es fusionada y
convertida en Plasma, en la Corona solar, por medio de Rayos
electromágnéticos que son disparados desde aberturas especiales desde la
superficie del Sol. (y la paradoja es que en ésta superficie el grado de
calor es solamente de 5.000º C. Muy lejos de la temperatura de millones
de grados centígrados que existen en la Corona Solar)
De todas formas, tengo un Comentario publicado en la “Foto Astronómica
del Día”,(el Cometa Holmes sobre Hungría) en la que relato que en Abril
del año 1986, el Cometa Halley llevaba adosado un “aura” de Hidrógeno
neutro de una extensión espacial de 7 millones de kilómetros
cúbicos.Esta noticia fue dada por los científicos de la “E.S.A.”, que
seguían la trayectoria del Cometa a través de las Sondas: la Europea
GIOTTO, las rusas VEGA I Y VEGA II y las japonesas SUISEI Y SAKIGAKE,
que aportaban datos del Cometa en todo momento. Estas Sondas comprobaron
luego que el Cometa, al rebasar el Perihelio, ya no portaba ni la Cola
ni el Gas. El Cometa consiguió salir de nuestro Sistema Solar 5 años
después, para una vez rebasado la salida de nuestro Sistema Solar,
desaparecer con un estallido fotónico de nuestra visual terrestre.
Pero lo más gracioso de todo esto, es que todos los científicos
coincidieron en afirmar, que con el estallido del núcleo, el Halley, no
volvería nunca más; aunque un servidor afirma que esto no es así, y que
el Halley regresará cuando hayan pasado otros 75 años desde su
desaparición.
Por otra parte, el Sr. Nassim Haramein, comenta en uno de sus vídeos,
que aparece agua mezclada con el plasma cercano a la superficie del Sol y
todos sus oyentes, le ríen la gracia. ¡Y claro que existe el agua!! Lo
que él no explica es de dónde sale ésta agua. Es muy sencillo: los
Cometas cuando llegan a través del Sistema Solar, van rodeando
orbitalmente a cada planeta para no desestabilizar ninguna órbita, a una
velocidad de 60 kilómetros por segundo.Pero en su desplazamiento por el
espacio, para no contaminarlo, emplean,como combustible,Hidrógeno y Oxígeno,que al fusionar lo que sale por las toberas del núcleo, resulta ser vapor de agua,
eyectado en forma de chorros vertiginosos, que se convierten en lo que
se conoce como la Cola del Cometa.Y claro, cuando ésta Cola se mete en
la cercanía del Sol, se mezcla con el Gas convertido en Plasma, y de
este modo, éste vapor de agua, al condensarse, se convierte fácilmente
en Agua, H2O.
Todo esto que digo, es como un reto, para que nuestra Humanidad
despierte, porque desde la época de Darwin hasta hoy en día, la ciencia
oficial, nos ha mantenido amordazados a nivel científico. Por lo que en
ésta época, necesitamos hacer muchas preguntas, y de este modo obtener
respuestas que no comprendemos muy bien. Y así,cada cuál,que pueda
preguntar y obtener respuestas. Como pueden observar, la polémica está
servida.
Me despido,por hoy,deseando todo lo mejor en la vida, que en apariencia nos resulta tan complicada, y que no lo es.
P.D. Por mi parte, creo que ya va siendo hora de desmontar la Teoría de
que los Cometas son trozos de Roca y Hielo que se desplazan por el
Cosmos, sin tón ni són, como afirman los Astrónomos, los Cientificos, y
hasta el mismo Sr. Nassim Haramein, que también lo confirma, incluso los
científicos rusos dicen, que los Cometas son objetos Eléctricos, lo
cual a estas alturas del Siglo XXI, no me parece razonable.
Otro dato más sobre el Cometa Halley es que la Temperatura de su
superficie, era de 300º Kelvin, es decir, 60º C., lo cual parece un
contrasentido.
Y con el paso del tiempo, la Historia, le dará la razón a quien la tenga. Esta es mi humilde opinión.
Finalizo deseandoles a Usted y a todo su Equipo todo lo mejor en sus tareas astronómicas.Y muchas gracias por estar ahí.
Henry Rees.
Me despido de todos vosotros,con un fraternal abrazo,esperando que hoy os haya gustado.
Comentarios:
Eres una enciclopedia con patas que gusto leerte.
Muchísimas gracias estimada
Isabel Sabal Martinez
.Pero tú eres más rápida que el rayo,para leerme con tanta rapidez.Recibe un fuerte abrazo.
- ·
Responder
- ·
Eliminar vista previa
- · 1 años
Gracias Enrique a tán maravilloso escríto, por aportar tu granito de arena para seguir despertando conciencias con tu permiso lo voy a compartir.... gracias por Ser y estar bella alma. Luminosos saludos

Enrique disculpa me he dado cuenta de que no se puede compartir ponlo para poderlo cp considero que es interesante gracias....
Enrique Rees Heredia
No da la opción de compartir sino de copiar enlace puedo hacerlo poniendo tu nombre si te parece bien.
"Me parece PERFECTO".Hasta pronto...
Ciertamente amigo Enrique. Eres brillante, Además de verter electromagnetismo es posible que entreguen valores genéticos, astrales o información que una vez inseminado en nuestro arto puede alterar de alguna u otra manera nuestro campo psíquico y emocional. Puede ser una teoría interesante.
Tu información aportada aquí es muy valiosa,creo que muy certera.Gracias por tu interés y valiosa cooperación,amigo y colega.Recibe un fuerte abrazo.
Además
Lice Moreno Navajo
,no te quepa la menor duda de que lo que acabas de comunicar,el paso del tiempo te dará la razón.Y me hace muy felíz tu valioso comentario,porque sabes de lo que se trata el tema.
Y como no deseo extenderme más; ahi lo dejo… Como para pensarlo…